Los productos asturianos tienen raíces en una tradición agrícola y ganadera que data de tiempos prerromanos. La cultura asturiana, profundamente influenciada por su entorno montañoso y costero, ha desarrollado una gastronomía basada en la utilización de recursos naturales locales, como leche, cereales y carnes. La influencia celta y romana dejó una fuerte huella en las técnicas de conservación y elaboración de alimentos, marcando la identidad gastronómica de la región..
Sidra Asturiana: La bebida más representativa de Asturias. Se elabora a partir de manzanas autóctonas y tiene un sabor fresco y ligeramente ácido. La tradición de "escanciar" la sidra, vertiéndola desde una altura para liberar sus aromas, es toda una experiencia cultural.
Chorizo Asturiano: Elaborado con carne de cerdo y especias como el pimentón, el chorizo asturiano tiene un sabor intenso y un toque ahumado que lo hace único.
Morcilla Asturiana: Hecha con sangre de cerdo, arroz, cebolla y especias. La morcilla asturiana tiene un sabor suave y es una delicia en platos como la fabada o a la parrilla.
Cabrales: Uno de los quesos azules más famosos de España, elaborado con leche cruda de vaca, oveja o cabra. Tiene un sabor fuerte, picante y una textura cremosa que lo convierte en un manjar muy apreciado.
Gamoneu: Un queso curado asturiano, que puede ser de vaca, oveja o cabra, con un sabor afrutado y ligeramente picante. Es uno de los quesos más característicos de la región.
Arroz con Leche Asturiano: Un postre tradicional, cremoso y delicioso, hecho con arroz, leche, azúcar y canela. Es un clásico que refleja la sencillez y el sabor de la gastronomía asturiana.